laBitconf: toda la cobertura del evento en Cointelegraph

Desde este jueves 12 hasta el viernes 13 de diciembre, se llevará a cabo en Uruguay laBITconf, una de las conferencias más importantes sobre criptomonedas y tecnología Blockchain que tendremos el honor de recibir en América Latina. Desde el equipo multidisciplinario de Cointelegraph estaremos cubriendo directamente desde Montevideo todos los elementos destacables de este ilustre evento.

Vía Investing

La Asociación Libra no quiere que los legisladores de EE. UU. tilden a Libra como un valor

Un par de legisladores de los Estados Unidos están tratando de clasificar las stablecoin como valores. Dado que Libra está considerando la posibilidad de adoptar stablecoins con vinculación al Fiat en lugar de un único token respaldado por una cesta de monedas nacionales, el proyecto de criptomonedas propuesto podría estar enfrentándose a otro obstáculo reglamentario más.

Mientras tanto, los legisladores que patrocinan el proyecto de ley dicen que las stablecoins deben ser clasificadas como valores para proteger a los consumidores estadounidenses. Si se aprueba, los proyectos de stablecoin como Libra caerán potencialmente bajo el ámbito de las estrictas regulaciones de valores de los Estados Unidos.

Los críticos de la medida señalan que tales medidas sólo sirven para debilitar aún más la posición del país en el panorama digital emergente. Algunos comentaristas han acusado durante mucho tiempo a los reguladores de enfriar la innovación en el espacio de la tecnología Blockchain y las criptomonedas de Estados Unidos.

Vía Investing

La tecnología blockchain aumenta el riesgo de lavado de dinero, dice ente regulador suizo

La Autoridad Suiza de Supervisión de los Mercados Financieros (FINMA) advirtió al país que Suiza es particularmente propensa a los riesgos de lavado de dinero por razones que incluyen el uso de tecnología blockchain.

En su primer informe anual de monitoreo de riesgos, publicado por la FINMA el 10 de diciembre, el ente regulador advierte que los criptoactivos y la tecnología blockchain exacerban los riesgos de lavado de dinero ya existentes en el país. El documento dice:

Vía Investing

Nike patenta un sistema para tokenizar los zapatos en la cadena de bloques de Ethereum

El gigante del calzado, Nike (NYSE:NKE), patentó unos zapatos que están tokenizados como un token no fungible (NFT) en la cadena de bloques de Ethereum, apodados CryptoKicks.

La patente, fechada el 10 de diciembre, describe un activo digital para el calzado y las formas de usarlo. Una de las implementaciones de la tecnología descrita en el documento es un token de Ethereum ERC721 o ERC1155 utilizado para autenticar y tramitar un calzado físico.

Zapatos en la blockchainEl token se «desbloquearía» con la compra de un zapato físico correspondiente vinculando un código de identificación de zapato de 10 dígitos con el código de identificación del propietario. Al parecer, el sistema tiene por objeto proporcionar una forma de garantizar la autenticidad de los bienes, tal como se describe en la patente:

Vía Investing

CryptoBridge cierra y Waves se reinventa. Los DEX se enfrentan a tiempos difíciles

A principios de la semana pasada, CryptoBridge, un exchange descentralizado de criptomonedas, anunció abruptamente que estaba cerrando el portal, dejando sólo dos semanas para que sus clientes saquen sus fondos. Alrededor del mismo tiempo, Waves DEX también cerró para reanudar sus operaciones como un intercambio híbrido.

Mientras que Waves aparentemente decidió «fusionar todos los equipos de infraestructura» y concentrarse en un solo producto, CryptoBridge cerró completamente su negocio. La plataforma descentralizada citó las condiciones del mercado y el aumento de las regulaciones como factores impulsores de su cierre. Por lo tanto, ¿deberían preocuparse otras plataformas de intercambio de criptomonedas, sean descentralizadas o no?

Los DEX y la incertidumbre regulatoria que les rodeaLos DEX son intercambios de criptodivisas que permiten a los usuarios conservar la propiedad de sus fondos y claves privadas. Específicamente, proporcionan servicios peer-to-peer que permiten transacciones entre dos partes interesadas directamente en la Blockchain.

Vía Investing

La Cámara de Comercio Internacional y otras empresas blockchain financiarían proyectos climáticos con USD 40 mil millones

La Cámara de Comercio Internacional (ICC) se ha asociado con una startup blockchain respaldada por el gobierno de Singapur para reducir las emisiones de carbono en la aviación comercial.

En un comunicado de prensa el 10 de diciembre, la ICC dijo que una asociación con Perlin y el exchange de compensación de carbono basado en blockchain AirCarbon proporcionarán USD 40 mil millones para proyectos climáticos en la industria de la aviación.

Vía Investing

Después de la bifurcación dura, Ethereum ocupa el segundo lugar en el ranking blockchain de China

El grupo de trabajo tecnológico de China, respaldado por el Estado, ha publicado su decimoquinta evaluación de la tecnología blockchain, en la que promovió a Ethereum al segundo lugar después de su reciente bifurcación dura.

El Centro de Información y Desarrollo Industrial (CCID) publicó la lista el 6 de diciembre, clasificando 35 activos en total.

En las últimas clasificaciones, EOS ha mantenido su primer puesto, Ethereum ha pasado del tercer al segundo puesto, cambiando puesto con Tron (TRX). La red de Bitcoin (BTC) ocupa el noveno lugar, mientras que Ripple ni siquiera llegó a estar entre los diez primeros; llegó al puesto 18.

Vía Investing

Ticketmaster quiere usar contratos inteligentes para soportar la venta de millones de entradas

Hablando en Elev8CON en Las Vegas el 9 de diciembre, Sandy Khaund, vicepresidente de productos blockchain de Ticketmaster, habló sobre el valor que los contratos inteligentes pueden aportar a la industria de la venta de entradas, un mercado que se espera que alcance más de USD 6,230 millones para 2025.

Khaund hizo hincapié en la idea de que los proveedores de entradas deberían considerar la posibilidad de tratar las entradas como contratos inteligentes a fin de crear escalabilidad, una integración sin fisuras con otros proveedores de servicios y la posibilidad de ampliar las nuevas oportunidades de ingresos.

«Nuestro objetivo es apoyar entre 400 y 500 millones de entradas mediante contratos inteligentes y tecnología blockchain», dijo Khaund en el escenario.

Vía Investing

Banco de China utiliza blockchain para emitir bonos financieros por valor de USD 2,800 millones

La tasa de adopción de la tecnología blockchain en China sigue impresionando, ya que el Banco de China (HK:3988) ha emitido 20,000 millones de yuanes (USD 2,800 millones) en bonos financieros especiales basados en blockchain para pequeñas y microempresas.

Según el medio de comunicación local Sina Finance a principios de diciembre, los fondos se utilizan específicamente para conceder préstamos a estas pequeñas y microempresas chinas con el fin de apoyar su continuo desarrollo en la economía.

Vía Investing

El Banco Central de China utiliza blockchain para emitir bonos financieros por valor de USD 2,800 millones

La tasa de adopción de la tecnología blockchain en China sigue impresionando, ya que el Banco Popular de China (PBoC) ha emitido 20,000 millones de yuanes (USD 2,800 millones) en bonos financieros especiales basados en blockchain para pequeñas y microempresas.

Según el medio de comunicación local Sina Finance a principios de diciembre, los fondos se utilizan específicamente para conceder préstamos a estas pequeñas y microempresas chinas con el fin de apoyar su continuo desarrollo en la economía.

Vía Investing